fanzine Tertuliando (On-line)

Este "blog" é a versão "on-line" da fanzine "Tertuliando", publicada pela Casa Comum das Tertúlias. Aqui serão publicados: artigos de opinião, as conclusões/reflexões das nossas actividades: tertúlias, exposições, concertos, declamação de poesia, comunidades de leitores, cursos livres, apresentação de livros, de revistas, de fanzines... Fundador e Director: Luís Norberto Lourenço. Local: Castelo Branco. Desde 5 de Outubro de 2005. ISSN: 1646-7922 (versão impressa)

segunda-feira, dezembro 21, 2009

Breviario del sosiego/3*



Breviario del sosiego/3





III

No te tengas en mucho ni menosprecies las cosas pequeñas: sostenido de necedad resulta tal proceder.

***

Sólo cuando creas de verdad te acordarás de Getsemaní y sabrás no irte por las ramas. Entonces un trozo de pan y unas gotas de vino alimentarán tu espíritu, protegiéndote de ofensas e iniquidades.

***

Siempre quedan vestigios allí donde se levantó un altar para el amor.

***

Ninguna seguridad es perfecta, pues cualquier situación adversa puede alterar tu templanza. Procura mantenerte firme aun cuando lluevan los elogios.

***

Dispón sólo de una piedra en tu honda primitiva.

***

Volar como búhos sobre la negrura de la noche. Tal el deseo de capturar albas que alarguen los cortos días de la existencia.

***

No pongas escollos a tus sentimientos o imaginación, pero tampoco tengas urgencias al escribirlos. A la hora de publicarlos sé más lento aún.

***

Defiende el legado de tus maestros y haz arder sus textos de menor provecho. Así evitarás diligentes exhumaciones para provecho de necrófilos.

***

Santidad sólo la de quien sube al trono de la humildad y llega al amor de los Evangelios (al regazo de los desprotegidos), transpirando esperanzas en medio del fangal.

***

¿No será que estamos ante un prolongado equívoco? ¿Y si es en vida como acaba la muerte?

***

Cada instante que transcurre es ya el pasado que nos envuelve.

***

Oirás crujidos de dientes cuando los envidiosos constaten que su ponzoña no paralizó tu corazón.

***

Perdura la memoria de la infancia en todos los años que vive el hombre.

***

Nada es imposible para las huestes del horror. Quienes detentan el poder absoluto enseñan los dientes de perro antes de desatar su huracán de crueldades.

***

El poeta va recogiendo maravillas.

***

Acógete siempre a la poco común sabiduría. Cierto que hay falsarios cuyos arrebatos aplaude la multitud, pero tú transita por el magma que remueven los sabios.

***

El fanatismo religioso es una peligrosa pérdida de equilibrio emocional que -con saña- busca dañar otros muchos capiteles del barro humano.

***

No me gustan los sepulcros blanqueados ni que me pongan lápidas encima.

***

¿Es excesivo o insuficiente este girar de las agujas? La perfección del tiempo torna inútil detenerlas. Y es que tampoco sostienes ningún reloj en tus manos vacías.

***

Podrás tener un millón de pensamientos pero sólo uno irrumpirá en tu corazón.


*Por: A. P. Alencart


Nota editorial:

Alfredo Pérez Alencart nasceu em Puerto Maldonado, Perú (1962). Poeta e ensaista peruano-espanhol. É desde 1987 profesor de Direito do Trabalho da Universidade de Salamanca e membro da "Academia Castellana y Leonesa de la Poesía".

Miguel Elías naceu em Alicante, Espanha (1963). Pintor e professor. É Licenciado e Doutor em Belas Artes pela Universidade de Salamanca.

Este texto, com a respectiva ilustração, foi originalmente publicado aqui.

Etiquetas: , , , , ,

Breviario del sosiego/2*



Breviario del sosiego/2

II

Estás advertido: la bonanza puede ser un espejismo y si explosiona te arrancará aquellos atavíos que no te corresponden.

***

El Eros completa al hombre. Pero nada de empalagos: basta el entremés de la sugerencia.

***

Recordad que fueron los profesionales de la religión quienes alentaron la crucifixión del Amado galileo. También ellos dieron orden para la segunda muerte de Lázaro, en su burdo empeño por borrar las huellas del milagro.

***

Su lengua deletrea mentira tras mentira. Se encorva, pero sigue profiriendo mentiras.

***

Él sólo descansa el día que no oye voz de auxilio ni dolor ajeno.

***

La ignorancia es paja seca para que prospere la barbarie. Su antídoto suele ser la educación. Pero no siempre: ahí está esa mayoría del educado pueblo que siguió a Hitler.

***

¿Practican la infamia o prevarican contra ti? Los destrozadores sólo hallan corrección cuando les traspasa el ojo del huracán.

***

Cuánta verdad destilas, querido Tácito: “El oro y las riquezas son las causas principales de las guerras”. En toda época las ínfulas de los cuatreros han pretendido cotizar al alza. Su pregón de libertades deriva del deseo de demostrar su fuerza para cribar derechos elementales o despojar los escasos recursos naturales que detentan los humildes. Su codicia es infinita: ella impulsa a podar cabezas, a dejar marchitos otros pueblos, a abandonar los huesos apilados tras latrocinios y atrocidades.

***

Lo que tú deseas no es la realidad, pero es evidente que existe la realidad de los deseos.

***

Torpe mente aquella que escudriña los Mandatos sin abrir su corazón. Husmea pero no Ama; se expresa con soltura pero en su hogar no duerme nadie.

***

Una forma de simulación: “¡Péinate, que ya llegan los invitados!”.

***

Debes estar dispuesto a pagar el precio por no considerar como perdidas las causas justas.

***

Lo cursilón no fortifica el espíritu del hombre ni es pan saludable la pleitesía.

***

Reconócete poblado de limitaciones.

***

Te has entregado al torbellino del mundo; te estás consumiendo en su confusión, en el frenético maratón por adquirir y ostentar lo innecesario. ¿Qué impide ahora que enloquezcas y ataques con furia a quienes claman justicia para los desposeídos?

***

Las promesas cotidianas se olvidan o no se cumplen, pues su brote se debe sólo al afán de poder. También a la incontenible posesión de un cuerpo o una fila de cosas.

***

Honesto sólo el corazón que repudia el alto mal que extendió Caín, la violenta mano que pierde los estribos o las monedas que pagan la vanidad del mendicante hombre rico.

***

Ante el abuso, ni callar ni mentir: sumo ejercicio.

***

La ingratitud es la desgarradura mayor que sufre el bondadoso. La practican quienes tienen torcido el corazón.

***

Todo fiel creyente lo será si es libre (y no impostada) la profesión de su fe.

***

Dentro el pulso inapagable del mundo vierte todas tus contradicciones. Íntimamente es posible, tal como se lava el alma tras los vendavales.

***

¿Qué ahora deseas emigrar en búsqueda de trabajo? Difícil atisbo tu aventura, pues acostumbrado estabas a que te sirvieran. Te creíste superior al siervo que con desdén aceptabas.

***

Braveza sólo para no avergonzarse de ayudar y de ser consecuente con lo que pregonas.

***

A veces hasta sentir se considera crimen o pecado.

***

Todas las patrias son mías. También todos los siglos. Por ello me considero compatriota de Horacio y de Baquero, de Tagore y de Basho. Juan de Yepes, Milton y Rilke son mis contemporáneos y a Vallejo lo visito en París todos los jueves. Olga Orozco y Circe Maia son mis hermanas porque nacieron poetas en mi casa que es el mundo y es el exilio.

***

Estamos hechos para recomenzar bajo una oración eterna.


*Por: A. P. Alencart

Nota editorial:

Alfredo Pérez Alencart nasceu em Puerto Maldonado, Perú (1962). Poeta e ensaista peruano-espanhol. É desde 1987 profesor de Direito do Trabalho da Universidade de Salamanca e membro da "Academia Castellana y Leonesa de la Poesía".

Miguel Elías naceu em Alicante, Espanha (1963). Licenciado e Doutor em Belas Artes pela Universidade de Salamanca.

Este texto, com a respectiva ilustração, foi originalmente publicado aqui.

Etiquetas: , , , , ,

Breviario del sosiego/1



Breviario del sosiego/1


El pensamiento claro y la palabra justa empujan a los que practican la pantomima hacia sus lugares de origen: lo oscuro. Por otro lado, quienes tienen corazón amparante se adhieren pronto a estos cimientos. Agradezco la invitación de Protestante digital para incorporarme a una de sus ventanas, la cual intentaré abrir correctamente semana tras semana. En el principio será el aforismo y el sabor de los proverbios. Si el mensaje acontece -hecho que hoy puede semejarse a un pequeño milagro- seguiremos recontando oraciones hasta alcanzar la edad del relámpago.
Y todo por el último Adán.





He pedido al pintor Miguel Elías que sume su arte a mis escolios, creando una ilustración nueva cada semana. La amistad que nos religa ha propiciado el sí. Tanto en mi España como en mi América, disfruten de su maestría en el sumi-e (técnica japonesa aprendida con el maestro Kousei Takenaka).

I
El solar del hombre justo no es la greda ponzoñosa, sino la almáciga donde va sembrando las contraseñas que oyó y que podrán salvarlo.

***

Fecunda acción la de dar la mano a tu semejante. No basta pensar. No basta decir.

***

La voz del poeta se ensambla en el cosmos, pero debe desangrarse en la tierra: sin tregua debe estremecerse en el humano mundo de los desposeídos, pues ellos son quienes acopian, genuinamente, el resto de la esperanza.

***

Si la envidia pasa y repasa por tus arterias, tendrás perturbaciones hasta en las tardes puras, indefenso en la rumia de inquietantes impulsos que te acercarán a los cuatro puntos cardinales de la maldad.

***

La prueba del amor a tu dama no es un enorme trineo de regalos ni un caserón barnizado de hipotecas: lo es la certeza de que habrán más amaneceres juntos.

***

¿Te silencian y juegan a castigarte con no pronunciar tu nombre? Harto has ganado en este desperezarte de lo lindo que desquicia sólo a los que se incendian en sus amarguras.

***

Si nos atenemos a lo que está sucediendo en Afganistán, Irak o Pakistán, habría que convenir que el fanatismo religioso es el más fiero a la hora de activar torrentes de odio o violencia con el fin último de obtener control social. En España se tuvo una Santa Inquisición cuyo legado de miedo ha seguido sin cicatrizar del todo. La Inquisición dejó su estela y en ella siguen envolviéndose los mediocres y los intolerantes.

***

El sueño nos moviliza a quebrar espejos, a esfumarnos hacia otro abismo.

***

Alegría todas las mañanas, conmovido por el alto árbol de la vida, por el agua esencial, por la música de los pájaros, por el abrazo de tu cónyuge y el beso filial… Ya saltarán las lágrimas, pero, mientras tanto, ¡alegría todas las mañanas!

***

Si te vistes con la verdad, no te guardes de los puñales bruñidos de cobardía, pueriles en su afán de hacer rodar tu sangre. Estarán en cualquier recodo del camino de tus pasos firmes, pero nada podrá hacer enviudar al eco de tu voz.

***

¿Halagos, parpadeantes preseas? Húndete en la humildad.

***

Nunca la intuición es ciega: ella sabe rasgar el telón de pomposidades tras el que ofician los impostores.

***

La ternura debe ser como un rayo perdurable, como una fragancia esperando nuevos siglos.

***

Los enemigos a veces son sólo revelación del valor que uno tiene.

***

Trabajo eterno el del ojo dedicado a mirar la otra realidad invicta, al ángel que viene sobre una marea de prodigios, inmensa como esa luz que las tinieblas del sepulcro no dejan apreciar.

***

Si los capitanes del opulento mundo siguen levantando alambradas de espinas, mejor llevadme frontera adentro, al cobijo profundo de vuestros corazones.


*Por: A. P. Alencart

Nota editorial:

Alfredo Pérez Alencart nasceu em Puerto Maldonado, Perú (1962). Poeta e ensaista peruano-espanhol. É desde 1987 profesor de Direito do Trabalho da Universidade de Salamanca e membro da "Academia Castellana y Leonesa de la Poesía".

Miguel Elías naceu em Alicante, Espanha (1963). Licenciado e Doutor em Belas Artes pela Universidade de Salamanca.

Este texto, com a respectiva ilustração, foi originalmente publicado aqui.

Etiquetas: , , , , ,